- La isla del Rey – Puerto de Mahón:
La isla cuenta con dos embarcaderos, uno en el norte («Moll de ses Monjes») otro en el sur, recientemente reformado para dar más facilidades a los visitantes de la isla.
La isla del Rey, así llamada por ser el lugar donde desembarcó el rey Alfonso III en el año 1287, cuando llegó para conquistar la isla a los musulmanes.
Actualmente, a través de la asociación de Amics de l’Illa de l’Hospital (Amigos de la Isla del Hospital), se recuperó el islote cuyas obras finalizaron en 2011, con un presupuesto de 3,5 millones de €.
También se conservan todavía los restos de una basílica paleocristiana del siglo VI d. C.
Entre las reformas efectuadas por los españoles el año 1784 destaca la construcción de los edificios de almacenaje en el ala sur, cerca de la basílica Paleocristiana (que no fue descubierta hasta 4 años más tarde y que sorprendentemente no sufrió grandes daños por las construcciones)la cual consta de un edificio de una planta, con forma de «E» con dirección hacia la obertura del puerto, es un edificio sencillo, plano, sin escaleras, con numerosas puertas y de fácil desplazamiento por el gran número de pasillos entrelazados.
Las salas son estrechas y escasamente iluminadas. La estructura es sencilla, no hay columnas, ni arcos.
Además de estos cambios, también se sustituyó la capilla protestante por una capilla en honor a San Carlos, decorada con pequeños y sencillos lienzos y un altar en honor a este santo.
También consta de un pequeño edificio al subir el muelle del Sur llamado «Casa del Capellán».
Este edificio fue levantado por los españoles con el objetivo de tener un capellán en la isla. Es sencillo y plano, con carácter, con cierto aire romano por sus líneas, la falta de arcos y curvaturas.
Actualmente los amigos de la isla del rey han reformado varias aulas, convirtiendo varias salas del edificio central en museos, salas de exposiciones, la sala italiana donde se menciona la intervención de los italianos en la isla durante el siglo XX, biblioteca, recreaciones de las salas en las épocas pasadas, sala de conferencias, la sala de la farmacia más su área de plantación de hierbas medicinales, la recuperación de la capilla protestante… Además de la restauración de la «Casa del Capellán» como sede dels «Amics de L’Illa de l’Hospital»
La isla del rey comparte una gran variedad de estilos en un espacio reducido: el aire barroco del ala norte: el Hospital, la sencillez del ala sur y además el aire romano de la «Casa del Capellan»
¿Como llegar a la Isla del Rey ?
Del 1 de Abril al 31 de Octubre todos los Domingos a las 8.45 desde Mahón, Moll de Llevant en los Yellow Catamarans.
Del 15 de Junio hasta el 15 de Septiembre 2ª visita a las 10,45.
Teléfono contacto 639660476
Más información en http://www.islahospitalmenorca.org/agenda-2019/